La Comunidad de Madrid ha presentado un nuevo logotipo para identificarse como centro de negocios allende los mares. Lo que viene siendo la marca internacional de Madrid. Unas consideraciones:
a) La Comunidad describe su marca así:
«La imagen corporativa consiste en un logotipo con la palabra ‘Madrid’ en versal que incorpora las siete estrellas de la Comunidad en la parte superior de la ‘M’ inicial y un grafismo que sustituye a la ‘r’ y cuya forma evoca a la letra ‘ñ’. En colores rojo y negro, también incorpora la frase en inglés ‘about you‘ (acerca de nosotros) Madrid».
Bueno: «About you», en realidad, significa «por ti» o «acerca de vosotros». Y lo de que la ‘r’ evoque a la letra eñe está cogido un poco por los pelos. No parece que en la propia Comunidad se hayan enterado del todo de qué va su propia marca.
b) El juego de «MAD about you» («Loco por ti») es ocurrente, como lo es el de «La suma de todos» que identifica a la Comunidad. Pero también es un poco flojo, prescindible. No alcanza ni de coña el nivel icónico del «I love NY». Además, ni siquiera se puede agarrar a un diseño medianamente potable: el aspecto global de la marca es anticuado, pelín rancio, confuso. Si tuviera que definirlo con una palabra sería, simplemente, «feo». No creo que tenga nivel como para ser «la seña exclusiva de referencia de todas las instituciones de la Comunidad que operan en el exterior».
c) Suma un poco más de caos al ya existente en la gráfica que identifica a esa cosa confusa que es la imagen administrativa, comercial y turística de Madrid, que mezcla sin demasiado orden instituciones, logos y escudos autonómicos y municipales. Por cierto que, y sin llegar a ser una idea gráfica de las que pasará a la historia, la imagen exterior gestionada por el ayuntamiento, con sus exclamaciones, es infinitamente más sólida, más moderna.
Lo de la comunidad:
Lo del Ayuntamiento:
comentarios (9)
Muy de acuerdo con tus opiniones.
Me atrevo a añadir que el escogido de colores lo siento inadecuadamente sobrio, y que el ‘about you’ no parece alinear con nada al final, lo que —en mi opinión— hace que la frase se vea como colgando, sin resolverse. (Como ejemplo de lo contrario, ‘la suma de todos’ me parece muy bien posicionado en su logotipo, se siente agarrado por ambos lados de la marca principal.)
¡Gracias por este post!
Totalmente de acuerdo. Por cierto, que como castellana recia me revienta lo de «About you». ¿Se sabe quién es el consentido que se ha forrado a nuestra costa? En mi opinión este tipo de cosas institucionales deberían ir por concurso, que para algo es la suma de todos y no la de unos pocos allegados.
Por otro lado, ¿nos vemos el sábado en la cosa iñiguil?
Arrumacos varios,
Emmus
Completamente de acuerdo, creo que nació feo y anticuado, tipográficamente no se que pinta esa «R» con el resto de letras, y la explicación de este, suena a que lan hecho «a prisa y corriendo» despues de todo, parece que es justificar por justificar, lo de la «ñ» no se lo creen ni ellos….
Opino lo mismo que Alfonso, la no alineación de «about you», rompe una estructura de bloque, que a mi juicio debería de tener.
Un saludo a todos!
Acabo de leer que ha sido Cros Machín.
que fuerte
Veo que te interesa el diseño, estoy buscando que alguien me haga un logo a cambio de una publicidad terrible, si queres o te interesa entra en: http://extremisimo.com/?p=1790
Sea de Cros Machín u otros, el logo es un desastre
No sabía que este fuese tu blog, Diego, y eso que lo suelo visitar a menudo.
Para mí, lo más icónico es la M (de Marca) y tienen un problema para su identificación, creo que su elección en su momento no fue de lo más acertada. Como identidad corporativa no dice nada y, además, tiende un poco a la confusión.
A partir de ahí, se intentan modificaciones con escaso éxito que no consiguen solvertar el problema de arranque. Yo cambiaría todos los logos de la comunidad por otros nuevos, más dinámicos y modernos.
En Andalucía lo hicieron con el parapente y les dio resultado. Unificaron un montón de logos e identidades dispersas con un simple triángulo y dos curvas superpuestas. A veces es lo mejor.
Un saludo de tu alumno de 3º.
Supongo que todas las administraciones acabarán por darse cuenta de que una imagen coordinada y única es el mejor camino de crear una buena presencia institucional.
Lo de Andalucía… Es moderno, y mola. Tengo mis dudas en el punto en el que se diferencian lo que ellos llaman «imagen institucional» e «imagen genérica». La primera se supone que es la solemne, encarnada en una simplificación del escudo oficial, así como que vestida de domingo. La segunda es la «de diario», representa a la Junta en su acción de gobierno y se basa en una versión híper-estilizada del escudo que parece un parapente… O sea, Junta sólo hay una, y no entiendo por qué hay que crear dos imágenes.
Y si es imprescindible crear dos imágenes, no entiendo por qué han optado por crear dos que se llevan tan mal entre sí…
Aquí, el manual de identidad corporativa de la Junta de Andalucía.
¡Nos vemos en clase, Gregorio!
Completamente de acuerdo, Diego. Si algo sobra en la imagen corporativa de la Junta es el Hércules, las columnas y el león, que están totalmente desfasados y se ven pelín anacrónicos. El parapente es más identificaqtivo y proporciona una sensación de mayor cercanía al ciudadano.
Mejor nos vemos en los exámenes, trabajo y vivo en Sevilla.
Un saludo.